UN NUEVO ESTUDIO DIRIGIDO POR LA OMS INDICA QUE LA MAYORÍA DE LOS ADOLESCENTES DEL MUNDO NO REALIZAN SUFICIENTE ACTIVIDAD FÍSICA, Y QUE ESO PONE EN PELIGRO SU SALUD ACTUAL Y FUTURA
Los primeros datos sobre tendencias mundiales en cuanto a actividad física insuficiente entre los
adolescentes ponen de manifiesto la necesidad de adoptar medidas urgentes. El estudio, publicado en la
revista The Lancet Child & Adolescent Health y elaborado por investigadoras de la Organización Mundial
de la Salud (OMS) concluye que más del 80% de los adolescentes en edad escolar de todo el mundo —en
[05] concreto, el 85% de las niñas y el 78% de los niños— no llegan al nivel mínimo recomendado de una hora
de actividad física al día.
Entre los beneficios para la salud que aporta un estilo de vida físicamente activo durante la adolescencia
cabe mencionar la mejora de la capacidad cardiorrespiratoria y muscular, la salud ósea y cardiometabólica,
y efectos positivos sobre el peso. Asimismo, cada vez hay más pruebas de que la actividad física tiene
[10] un efecto positivo sobre el desarrollo cognitivo y la socialización. Para lograr estos beneficios, la OMS
recomienda que los adolescentes lleven a cabo una actividad física entre moderada e intensa durante una
hora o más cada día.
Adaptado de Organización Mundial de la Salud. Disponible en who.int. Accedido en 18 de abr 2021.
Sobre el estudio presentado en el primer texto, se evidencia que:
la salud de los jóvenes se encuentra en riesgo
las chicas son más saludables que los chicos
los jóvenes practican lo recomendable de actividades físicas
las actividades físicas entre chicas y chicos tienen que disminuir