TEXTO:
Tu desprecio será mi fuerza
Sé que me desprecias. Siempre lo he sabido. Me
lo decían tu mirada y tus falsas promesas. Cuando
decías que yo para ti era una prioridad y que mi trabajo
te importaba, sabía que me estabas mintiendo. Ahora,
5 ya es público tu desprecio.
Creo que en realidad me tienes miedo. Sabes que
soy quien enseñará a leer a alguien para que pueda
estudiar, quien ayudará a que otro aprenda un oficio y
quien procurará que el padre y la madre de cualquiera
10 se interesen por sus estudios para que no abandone el
colegio sin acabar la Secundaria. Sabes que soy el
ascensor y soy la puerta. Sabes que soy una amenaza
para tu poder porque vengo cargado de ideas y de
palabras y a ti te da miedo que se piense y que se
15 hable.
También conozco tu estrategia: sé que intentarás
enfrentarme con los padres y las madres de mis propios
estudiantes. Usarás los lugares comunes para intentar
que no me apoyen. Buscarás dividirnos, segmentarnos,
20 fragmentarnos. Pero no lo conseguirás.
Tú quieres construir una sociedad de consumidores
obedientes y pagadores devotos mientras que yo procuro
una sociedad de ciudadanos libres. Tú buscas dominar
a todos sometiéndome a mí; yo busco liberarlos a pesar
25 de ti. Tú crees que estoy solo y, sin embargo, yo sé que
somos miles.
Muy pronto saldrás a la calle a pedir mi voto. No te
creeré, porque sé que me desprecias, pero sí te doy un
consejo: cuando vayas por la calle, mira la cara de la
30 gente. Podrás verme en cada rostro porque dentro de
nosotros siempre vive la profesora o el profesor que nos
hizo libres.
TRUJILLO, Fernando. Tu desprecio será mi fuerza. Disponível em:< http:/ /deestranjis.blogspot.com/2011/09/tu-desprecio-sera-mi-fuerza.html> Acesso em: 7 jun.2012. Adaptado.
La alternativa en la que hay correspondencia entre la forma verbal transcrita y la acción expresada por ella
“sabía” (l. 4) — esta en proceso.
“pueda” (l. 7) — ya se realizó.
“conozco” (l. 16) — es hipotética.
“sé” (l. 25) — va a realizarse.
“mira” (l. 29) — indica una orden.