Texto para la pregunta.
La palabra más linda que el náhuatl le regaló al español (y otras que se usan de forma cotidiana en España y América Latina)
RedacciónCentroamérica Cuenta @BBCMundo
Hay quien la ha llamado "la palabra más bonita del idioma español". Es "apapacho", una voz de origen náhuatl que la RAE (Real Academia Española) define como "palmadita cariñosa o abrazo". Los mexicanos, sin embargo, tienen una definición mucho más poética del acto de apapachar: "abrazar o acariciar con el alma". […]
Y es que el término — especialmente común en México y Centroamérica, pero también empleado en otros países de América Latina — refiere a algo que va más allá del contacto físico. El apapacho es cariño, es consuelo, es mimo, es ternura… De hecho, aunque lo diga la RAE, nadie en la región vincularía la idea de un apapacho a unas simples palmaditas. […]
Adaptado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-43701070. Visitado el 10 de junio de 2019.
Según el texto, los mexicanos definen la palabra "apapacho"
en un lenguaje idéntico al de la RAE.
en un lenguaje más poético que el de la RAE.
de la misma forma que la RAE.
con la misma especificidad que la RAE.
de manera opuesta a la RAE.