Texto para la cuestión.
El texto abajo presenta visiones del amor desde diferentes perspectivas.
Perspectivas sobre el amor
Para empezar, digamos que el amor puede ser entendido desde diferentes perspectivas, ya
sea desde la filosofía, la ciencia y biología, desde la poesía y el arte, desde diferentes corrientes
psicológicas, desde perspectivas evolucionistas etc.
Por ejemplo, desde la filosofía, grandes pensadores como Platón y Aristóteles muestran su
[5] discrepancia hacia lo que para ellos es amor. Aristóteles diría que se trata del sentimiento más
importante del ser humano y que el solo hecho de sentirlo produce un placer no comparable con
ningún otro; el amor para él sería como una sola alma que habita en dos cuerpos.
Para Aristóteles el amor es un sentimiento que habita en el alma de todas las personas.
Platón considera que el amor es más un deseo de poseer a quien se ama.
[10] Spinoza cree que el amor produce alegría además de querer a si propio.
Platón, por su parte, diría que existe en el amor un deseo de poseer lo que no se tiene, para luego
cuando se tiene desecharlo y desearlo de nuevo.
Spinoza, por su parte, estaría en medio de ambas posiciones, y diría que el amor es algo que
produce alegría que viene de un estímulo exterior que hace querer más del otro que de uno
[15] mismo.
Para Smith, filósofo y economista, el amor es la respuesta, más bien misteriosa, a algo que nos
atrae de la mente y el cuerpo de otra persona. Y aún podríamos seguir viendo posiciones que nos
demuestran la complejidad de su definición.
En el arte y la literatura el amor se convertirá en musa e inspiración, y desde ahí nacería un amor
[20] idealizado en ocasiones, lleno de romanticismo; se convierte en un darlo todo por el ser amado,
siendo representado a veces como dramático y pasional.
Desde una perspectiva biológica, sería un medio para la supervivencia de la especie influido y
mediado por sustancias químicas y mecanismos cerebrales. A partir de los años 90, psiquiatras,
antropólogos y biólogos encontraron correlaciones importantes entre los niveles de hormonas
[25] como la serotonina, la dopamina y la oxitocina y los estados amorosos tales como la atracción
sexual, el enamoramiento y el amor estable.
https://psicologiaymente.com/pareja/amor-influencia-relaciones-pareja
En [...] para luego cuando se tiene desecharlo [...] (líneas 11 y 12), la siguiente combinación de sinónimo/ antónimo de la palabra en negrita de acuerdo con el contexto es
rehusar /despreciar.
rechazar/recoger.
retener/excluir.
arrojar/ menospreciar.
desdeñar/echar.