Texto
La aspirina: todo en un comprimido
Quizás la panacea, el remedio universal buscado desde los albores de la medicina, haya estado siempre más cerca de lo que pensamos. O al menos eso podríamos deducir de las últimas investigaciones sobre el ácido acetilsalicílico, aquella sustancia que los primeros seres humanos buscaban en raíces, cortezas y hojas para calmar su dolor y que hoy ingerimos en forma de pastillas redondas comercializadas bajo el popular nombre de aspirina. Forma parte del Libro Guinnes de los Récordes (en 1952), ha ganado un premio Nóbel (en 1982) y fue elegida como uno de los cincoinventos imprescindibles legados por el siglo XX, junto al automóvil, la bombilla, la televisión y el teléfono. Cada segundo que pasa, la aspirina es consumida por 2.500 personas en todo el mundo, y se calcula que han circulado alrededor de 350 billones de comprimidos a lo largo de sus escasos 100 años de historia. Además de ser un producto tradicional de la farmacopea mundial, este medicamento forma ya parte de nuestro acervo cultural, hasta el punto deque el término “aspirina” ha pasado de dar nombre a una marca comercial a designar al “sólido blanco, cristalino, constituido por ácido acetilsalicílico, que se usa como analgésico y antipirético”, según el diccionario de la Real Academia Española.
De acuerdo con el texto es correcto afirmar que:
La aspirina es el principal invento del siglo XX.
La aspirina es consumida por 350 billones de personas por segundo.
Buscamos la aspirina en la naturaleza.
La aspirina es un producto tradicional de la farmacea mundial.
ninguna de las anteriores es correcta.