TEXTO I
LA ÚLTIMA «FÁBRICA» DE DISCOS FLOPPY
[1] Disquetes, diskettes, discos flexibles, floppies… llámalos como prefieras. La historia de este particular formato
magnético es larga, y a pesar de haber sido reemplazado por tecnologías muy superiores, lo cierto es que aún existe
una demanda considerable. Los fabricantes principales abandonaron la producción de diskettes hace
tiempo, y aunque todavía es posible obtenerlos, hablamos de unidades con media década (o más) en un
[5] depósito, o directamente «reacondicionadas». A esto último se dedica una pequeña compañía online: Rescatar
diskettes para su reutilización.
Aún poseo una cantidad limitada de diskettes, y supongo que algún día me gustaría crear los respaldos
correspondientes, ya que dentro del grupo hay una copia original de MS-DOS 4.0 distribuida por IBM. En lo
personal, los diskettes siempre fueron problemáticos. Encontrar un sector dañado era una pesadilla, y no se
[10] podían reemplazar fácilmente debido al costo. Hubo un momento en el que los diskettes alcanzaron un nivel de
producción tan alto que pasaron a valer monedas, pero el tiempo y la evolución en la informática se encargaron
de desplazarlos. En estos días tenemos discos duros portátiles, pendrives y tarjetas de memoria, gracias a los
cuales hemos ganado capacidad, velocidad, estabilidad, y tranquilidad. Sin embargo, hay gente allá afuera que
necesita diskettes… muchos diskettes.
[15] El vídeo (que tiene algunos meses sobre los hombros pero refleja el estado actual de los diskettes a la
perfección) nos cuenta en menos de dos minutos la historia detrás de FloppyDisk.com, una compañía ubicada
en Lake Forest (estado de California) que muy probablemente sea la última en el mercado de los discos floppy.
Su presidente Tom Persky explica la curiosa situación de FloppyDisk.com, que combina un poco de «cacería»,
un poco de «arqueología», y una fase más compleja que implica eliminar datos, clasificar diskettes y realizar
[20] pruebas básicas. FloppyDisk.com es lo que en la jerga llamamos un «refurbisher» o«reacondicionador». Ofrece
una amplia variedad de discos, sea en 8, 5.25 o 3.5 pulgadas, y en múltiples capacidades, formateados o no.
Los diskettes son purgados con un desmagnetizador, formateados (si lo pide el cliente) de acuerdo a sus
parámetros, reetiquetados, y puestos a la venta.
¿Quienes son los clientes principales de FloppyDisk? Su presidente confirma que vende unidades al gobierno
[25] estadounidense, ya que aún posee ciertas aplicaciones que requieren discos floppy. El concepto de«si no está
roto, no lo arregles» corre muy profundo en agencias gubernamentales, y los discos de ocho pulgadas
controlando sistemas nucleares dan un gran ejemplo de ello. Cajeros automáticos, viejos sistemas CNC,
terminales de facturación y procesamiento tributario… en esencia, todo lo que dependa de plataformas como
MS-DOS, Windows 3.x y Windows 9x necesita diskettes a su lado. ¿El precio promedio? Un dólar por diskette,
[30] pero en otras regiones se pueden obtener por mucho menos.
(Fonte: http://www.neoteo.com).
Com base no texto, assinale (V) para as afirmativas verdadeiras e (F) para as falsas.
I. IBM foi a última empresa a comercializar disquetes.
II. Floppy.Disk,com é uma empresa que comercializa disquetes reciclados.
III. Tom Persky foi o criador do disquete.
IV. MS-DOS subsittuiiu o disquete.
Assinale a sequência correta
F – V – F – F.
F – V – V – F.
V – V – F – V.
V – F – V – F.
V – V – F – F.