Texto
¿Celulares en el aula? Ventajas y desventajas
El celular representa para los estudiantes una fuente de entretenimiento más que una herramienta de comunicación. El celular genera una distracción y evasión en la clase, porque varios alumnos dedican más tiempo a jugar con el teléfono que a realizar las actividades que el profesor les asigna.
El uso del celular en el aula es un tema muy controversial ya que [grifo nosso], se pueden convertir en un método realmente útil en el proceso de aprendizaje de las asignaturas. Los teléfonos móviles son elementos tecnológicos imprescindibles en la cotidianidad de los jóvenes, pues les permiten establecer nexos de comunicación con sus pares.
No obstante, [grifo nosso], los profesores consideran que éstos son los principales causantes de la desconcentración y falta de motivación frente a las materias que se exponen en clases, ya que los alumnos se niegan a desconectarse de dichos aparatos.
Según la psicóloga Claribel Martelo “al parecer, hoy ya es imposible luchar contra el uso de redes sociales como Facebook y Twitter al interior del aula. Por esta razón, es bueno que los educadores canalicen esta herramienta y busquen formas distintas de incluir los celulares como material de apoyo en sus cátedras, debido a que estos aparatos pueden entregar múltiples beneficios en el proceso de aprendizaje de los jóvenes, pues [grifo nosso], es una manera muy efectiva de interactuar con ellos por medio de un código comunicativo que conocen y les acomoda”.
Afirma que en algunos países ya a los estudiantes se les pide que utilicen el espacio nimio que poseen los mensajes de texto para escribir versos poéticos o interactuar con alumnos de otros países y así aprender diferentes idiomas de manera fácil y dinámica.
Sin embargo [grifo nosso], estar mucho tiempo pendiente y cerca del celular no es bueno para la salud. Este aparato podría producir problemas físicos y mentales.
La nomofobia, por ejemplo, es el miedo irracional a salir de casa sin el teléfono móvil; las personas que padecen esta enfermedad sufren una sensación de desesperación y sienten aislamiento por no poder leer los mensajes.
Según un estudio realizado por la Asociación Profesional de Sociedades del Sueño en Illinois, Estados Unidos, se afirma que el uso excesivo del celular en los adolescentes causa problemas para conciliar el sueño, de estrés y de fatiga.
http://www.elinformador.com.co/index.php/2014-11-26-07-48-24/regreso-a-clases/95428-celulares-en-el-aulaventajas-y
Marque (V) para las proposiciones verdaderas y (F) para las falsas:
( ) El uso del celular en el aula permite a los jóvenes establecer nexos de comunicación con sus pares.
( ) Los alumnos se niegan a desconectarse de los aparatos porque las clases no son motivadoras.
( ) La psicóloga Claribel Martelo señala que los celulares pueden añadir muchos beneficios a las clases.
( ) Las personas que padecen de nomofobia se sienten rechazadas y tienen problemas para dormir.
( ) Los educadores deben buscar formas de incluir los celulares primordialmente en las clases de lengua extranjera.
Marque la opción que contenga la secuencia CORRECTA.
F, F, V, F, F
V, F, F, F, V
V, F, V, V, F
F, V, V, V, F
F, V, F, F, V