TEXTO:
Altruistas
El trabajo voluntario o pro bono es una experiencia
de empleo singular. No hay remuneración monetaria
pero sí una gran cantidad de beneficios para quien
trabaja, el prójimo y la sociedad en general.
[5] La primera impresión que se tenga del trabajo
voluntario puede manifestarse en extremos contrarios:
o como una idea terrible o como una idea maravillosa.
Terrible, porque la economía actual nos obliga a optar
por empleos normales, pagados. Maravillosa, porque
[10] el trabajo voluntario, una evolución contemporánea del
altruismo que hoy día resulta casi un ideal utópico, es
sinónimo de ayudar desinteresadamente por decisión
propia y libre.
El trabajo voluntario no requiere una vocación de
[15] vida, tampoco que se le dedique toda una jornada
laboral. Un par de horas, algunos días es suficiente
para hacer la diferencia.
GONZÁLEZ Irizarry, Pabsi Livmar. Disponível em: http://noticias. universia.pr/vida-universitaria/noticia/2011/05/01/810050/beneficiostrabajo-voluntario.html. Acesso em: 8 dez. 2018. Adaptado
Sobre los aspectos lingüísticos del texto, se puede afirmar correctamente que
“gran” (l. 3) antecede a sustantivos masculinos y femeninos en singular.
“sí” (l. 3) funciona como pronombre reflexivo.
“nos” (l. 8) pertenece a la categoría de los pronombres sujetos.
“algunos días” (l. 16) en singular sería alguno día.
“para” (l. 17) denota sentido de movimiento.