Texto 2
EL GORDO PROBLEMA DE LA GORDURA
El problema de la obesidad en México está directamente relacionado con el TLC (Tratado del Libre Comercio), que entró en vigor en 1994. A partir de entonces ingresaron al país enormes cantidades de alimentos chatarra. En segundo término ha sido la ausencia de regulación respecto de la comida chatarra, y esa es culpa de la clase política mexicana. Se han privilegiado los intereses comerciales por encima de la salud de la población. Aquí han desempeñado un papel importante los sobornos, la malhadada corrupción. El tercer culpable, desde luego, es la población que sin recato alguno empezó a “gozar” de la comida chatarra.
Para resumir, el TLC, la ausencia de una clase política capaz y responsable y una población con nulo autocontrol han generado unas estadísticas no sólo lamentables, sino también extremadamente preocupantes: un porcentaje altísimo de gordos, aun entre los niños; además, tratar el problema de la obesidad consume 7% del presupuesto dedicado a la salud.
René Drucker Colín
LaJornada, 16.04.15.
Aquí se enfocan varias unidades léxico-gramaticales.
Detecta las correctas e indícalas según se pide a continuación.
l El problema de la obesidad es no SOLO estético, COMO TAMBIEN económico.
ll Él ve televisión MIENTRAS ella prepara la comida.
lll El almuerzo estaba BUENO. Garfino es BUEN cocinero.
lV NI todos los gordos están bien alimentados.
V Hay personas que, A PESAR de comer mucho, no engordan.
Las correctas, todas, son:
I - II - III
II - III - V
III - IV
IV - V