TEXTO 1:
Medellín es muchas cosas: la capital del departamento de Antioquia, la segunda ciudad más poblada de Colombia, la ciudad más innovadora del mundo en 2013 y por más de cuatro décadas ha sido considerada la capital del narcotráfico. Aunque mundialmente todavía se la conoce como la cuna de Pablo Escobar y la capital de la cocaína, Medellín es una ciudad que busca limpiar su nombre a pulso. Desde la internacionalmente conocida obra de Fernando Botero hasta los jóvenes que se suben a los buses que trepan las laderas de la ciudad cantando las penas de su realidad, el arte es un elemento de cambio que Medellín usa parahacerle frente a la violencia, la pobreza, las ausencias del estado y las desigualdades sociales. Cielo María Holguín, una líder comunitaria de Moravia, barrio que antes se encontraba encima de un basurero, dice sobre el centro cultural de su comunidad: “Es pequeño, es lo que alcanzan a ver. Lo que es grande es lo que hacemos”. Estas palabras describen con fidelidad lo que es hacer arte en Medellín para cambiar su realidad. Teniendo por sitio de encuentro la parroquia Santo Domingo Savio, junto a la conocida Biblioteca España, cada martes y viernes el coro Chaminade se reúne. Chaminade es un proyecto conformado por cinco coros. Uno de ellos, establecido en el barrio Santo Domingo Savio 1, es un proyecto que acoge niños para mostrarles caminos de vida diferentes a la violencia. Con la música como herramienta, de la mano de valores éticos y cristianos, Chaminade brinda conciertos para la comunidad con la intención de llevar música, gozo y cultura a una población con problemas de pobreza y violencia.A través de la música, ligada con elementos tradicionales y étnicos colombianos, este coro busca a través de la apropiación cultural generar cambios positivos en el ámbito social.
Adaptado de El país en 11 de septiembre de 2015
A partir de las informaciones que trae el texto, podemos afirmar que:
Medellín es la única ciudad colombiana que no ha sufrido con los problemas del narcotráfico.
Medellín es hasta hoy considerada la capital de la cocaína en el escenario mundial.
Hoy día Medellín es una ciudad segura pero sigue haciendo fuerzas para cambiar la idea que las personas todavía tienen sobre ella.
Bogotá, la capital de Colombia, hace de todo para ayudar a Medellín a convertirse en una ciudad modelo.
Medellín no se preocupa con su pasado.