T E X T O
LOS HUEVOS
[1] “Cuando seas padre comerás dos huevos”.
¿Quién no ha oído esta frase en su hogar? La
tradicional creencia de que estos productos eran
perjudiciales para la salud si se consumían con
[5] demasiada frecuencia ha sido un lastre para los
aficionados a las tortillas y los empanados. Sin
embargo, ahora están de enhorabuena: En
2011, la revista “European Journal of Nutrition”
concluyó que “los huevos” no contribuyen a las
[10] enfermedades cardiovasculares que se les
atribuían, como un aumento alarmante del
colesterol y a la gran cantidad de grasas
incluidas en la yema.
Además, la Universidad de Michigan
[15] explica que los huevos “ofrecen casi todas las
vitaminas y minerales esenciales que necesitan
los humanos”, tales como las vitaminas A, D, E
y K, así como la luteína y la zeaxantina – que
contribuye a la reducción de los problemas de
[20] corazón–. Para ser un alimento “diez” sólo les
falta la vitamina C.
Periódico EL A B C, Madrid 17/03/2014.
El texto dice que un artículo publicado en la revista “European Journal of Nutrition” afirma que
casi ninguna de las enfermedades cardiovasculares son atribuidas a los huevos.
el huevo todavía contribuye al aumento alarmante del colesterol.
el corazón padece del exceso de grasas contenido en la parte amarilla del huevo.
desde hace tres años el huevo no es más el culpable de los males del corazón.