Primera Noticia
[1] Un equipo de investigadores de Gran
Bretaña y Canadá acaba de hacer público el
descubrimiento del agua más antigua del
mundo. Está a dos km y medio bajo la
[5] superficie de Ontario y ha permanecido
inalterada y sin contacto alguno con el exterior
durante al menos 1.500 millones de años
(podría llegar a 2.640 millones de años). El
agua, en la que abundan los elementos
[10] químicos necesarios para la vida, dará nuevas
pistas sobre cómo ésta surgió en nuestro
planeta, y posiblemente en otros. El trabajo se
publica hoy en Nature.
Estas reservas de agua, dicen los
[15] investigadores, podrían incluso contener alguna
forma de vida, ya que tienen todos los
elementos necesarios para ello. Pero no solo
eso. En efecto, las rocas que la mantienen
atrapada son muy parecidas a las de Marte, lo
[20] que reaviva las esperanzas de encontrar vida
bajo la superficie del Planeta Rojo. El hallazgo
podría obligar a cambiar las ideas establecidas
sobre qué lugares de nuestro propio mundo son
aptos para la vida, así como ofrecer nuevas
[25] pistas sobre cómo pueden desarrollarse y
evolucionar microorganismos en condiciones de
completo aislamiento.
Periódico ABC. Madrid, 15/05/2013.
Después de la lectura de la noticia, podemos afirmar con seguridad que
el agua fue encontrada a dos mil metros de la superficie.
el equipo responsable por el hallazgo está compuesto por americanos y europeos.
a 2.640 millones de años el agua perdería su capacidad de evolucionar nuevas vidas.
la investigación se centra ahora en la posibilidad de consumo de esta agua.