NO MÁS DE UN KILO: EL PESO DE LOS BOLSOS PUEDE LLEGAR A PERJUDICAR LA ESTRUCTURA DE LOS HUESOS
La mayoría de las mujeres pasan muchas horas llevando peso: bolsos y bolsas excesivamente cargados, ya sea por motivos familiares, personales o laborales. Un peso que, en ocasiones, puede llegar a los 10 kilogramos, afectando a la espalda y favoreciendo la aparición de molestias y dolores que, incluso, pueden afectar a la estructura ósea.
Así lo asegura el doctor del Centro Especial Ramón y Cajal de Madrid y especialista del Hospital Quirón San Camilo, Pablo de Lucas. El tamaño, material, tipo de tiras, forma y el peso del bolso son los factores que más influyen en los dolores de espalda. Además, su uso continuado también puede afectar a otras partes del cuerpo como, por ejemplo, hombros, brazos y manos.
Existen diferentes tipos de bolsos que, según ha explicado De Lucas, deben ser usados de manera distinta. En concreto, los bolsos grandes deben llevarse cada rato en un hombro, no hay que sobrecargarlos y hay que realizar ejercicios para movilizar el hombro o el codo de forma "suave". Los bolsos cartera provocan que el peso caiga sobre el hombro y, por consiguiente, la mano se sobrecargue. Por ello, el experto ha recomendado que, en el caso en que se lleve en el antebrazo, se tenga especial cuidado con el codo dado que la sobrecarga puede provocar un episodio de "epicondilitis". En este caso, es aconsejable llevarlos con muy poco peso y cambiarlos de brazo cada cierto tiempo. Otro tipo de bolsos son los de estilo bandolera, que deben tener el asa ancha y acolchada y estar pegados al cuerpo, sin balanceos, según comenta De Lucas.
Por todo lo expuesto, De Lucas ha insistido en la importancia de que las mujeres opten por llevar bolsos pequeños, eviten que el peso sea superior a un kilogramo y, en el caso en que sea necesario llevar una alta carga, utilicen mochilas centradas y sujetadas a la espalda. "Es el mejor bolso para evitar dolores de espalda, siempre y cuando no pese una barbaridad", afirma. Sobre aquellos bolsos de mano que son pequeños, y aunque apenas pesen, es necesario cambiarlos de mano cada 10 o 15 minutos con el fin de no forzar "demasiado" las articulaciones.
El especialista propone como norma general mantener una correcta alineación de la espalda si queremos gozar de una buena salud de las articulaciones. En este sentido, existen unos simples ejercicios de cuello y hombros para aliviar la tensión: ponerse de pie con los brazos estirados e ir empujándolos hacia atrás como si se estuviera remando de forma suave. Hay que realizar estos ejercicios diez veces en cada brazo y levantando los hombros, según ha advertido el doctor Pablo de Lucas.
Disponibile en: <http://www.diariosalud.net/index.php?option=com_content&task=view&id=25969&Itemid=413>
(Texto adaptado)
“Es el mejor bolso para evitar dolores de espalda, siempre y cuando no pese una barbaridad”. (4º párrafo)
El equivalente de significado CORRECTO para el conector subrayado en este fragmento del texto es
dado que.
sino que.
con tal de que.
una vez que.