Leia o texto para responder à questão.
Rosa Montero: “El feminismo no es solo cosa de chicas”
No todas las mujeres que incluye en su libro eran “buenas”: “las había de todos los colores, pero no tenemos la obligación de ser santas, sí de ser libres”, agregó. En un encuentro con periodistas, la escritora española destacó que la diferencia de esta “oleada” feminista frente a otras es que “por primera vez incluye de una forma muy notable a los hombres”.
“Hay que reconstruir una historia milenaria y si estamos cambiando el mundo, completando la historia, también cambiará la vida de los hombres. ¿Cómo no les va a interesar?”, se preguntó Montero, Premio Nacional de las Letras 2017.
Nosotras. Historias de mujeres y algo más fue en 1995 una obra pionera en la reivindicación del auténtico papel de las mujeres en la historia frente al “escamoteo al que han sido sometidos sus logros”. Entre ellos, hechos tan desconocidos como que el primer texto firmado en la historia de la humanidad fue escrito por una mujer, Enheuanna, en el año 2300 a.C., una princesa mesopotámica que además hizo las primeras anotaciones astronómicas y musicales que existen, recordó la autora.
“Hay montones de mujeres importantísimas en la historia que no han sido reflejadas en los canales: es tremenda la montaña de olvido que nos aplasta de tal forma que hay que empezar siempre de cero”, recalcó la escritora y periodista, que dijo que la cultura es una “trenza” en la que se debe pasar el testigo, que la sociedad “ha robado” a las mujeres.
Entre las 90 nuevas biografías, la escritora ha destacado cómo todas ellas tienen en común la tremenda dificultad que tuvieron históricamente para educarse, ya que la mujer no pudo acceder a la universidad hasta entrado el siglo XX, de tal forma que fueron autodidactas y llegaron a ser eruditas de una forma “clandestina”. Por último, Montero resaltó la necesidad de una “educación desde la cuna” en contra la violencia contra las mujeres.
(www.el-nacional.com, 29.05.2018. Adaptado.)
En “Entre ellos, hechos tan desconocidos como el primer texto firmado en la historia”, tercer párrafo, el pronombre subrayado se refiere a
mujeres.
logros.
hechos.
sometidos.
desconocidos.