Leia o texto a seguir.
Eduardo Germán María Hughes Galeano, nació en Montevideo, Uruguay, el 3 de septiembre de 1940. En 1960 inició su carrera periodística como editor de la que sería la mítica revista Marcha. Tras el golpe de Estado de 1973 fue encarcelado y tuvo que exiliarse a Argentina [...].
En 2007 superó una operación para el tratamiento del cáncer de pulmón, que le ganaría la batalla en 2015.
En abril de 2009, el presidente venezolano Hugo Chávez entregó un ejemplar de Las venas abiertas de América Latina al presidente estadounidense Obama durante la quinta Cumbre de las Américas, celebrada en Puerto España, Trinidad y Tobago. Junto su obra como periodista desarrolló una obra más narrativa, siempre comprometida y llamada a la reflexión. Destacan la novela corta "Los días siguientes" (1963) a los relatos contenidos en "Vagamundo" (1973). "El libro de los abrazos" fue uno de los libros más exitosos y logrados de Galeano. La obra de Eduardo Galeano nos llama a establecer un frente común contra la pobreza, la miseria moral y material. Sus trabajos trascienden géneros ortodoxos, combinando documental, ficción, periodismo, análisis político e historia. Fue investido Doctor Honoris Causa de la Universidad de La Habana, de El Salvador, la Universidad Veracruzana de México, la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, la Universidad de Buenos Aires, y la Universidad de Guadalajara, México. Murió el 13 de abril de 2015, en Montevideo.
(Disponível em: https://www.escritores.org/bio grafias/ 374-eduardo-galeano Acesso em: 16 out. 2019).
Em relação ao gênero do texto transcrito acima, é correto afirmar que se trata de:
uma biografia, na qual são fornecidos dados sobre a vida e a obra de Eduardo Galeano.
um conto, no qual o narrador menciona dados da vida e dos livros que o personagem Eduardo Galeano escreveu.
uma crônica, que apresenta as dificuldades do mercado editorial vivenciadas pelo personagem Eduardo Galeano.
um artigo de jornal em homenagem a Eduardo Galeano, destacando a sua importância como escritor na América Latina.
um ensaio, que trata da vida de Eduardo Galeano e a sua importância no cenário latino-americano, por combinar elementos de ficção, história e jornalismo em suas obras.