Leer en pantallas cambia tu cerebro
Cada vez se lee más... en pantalla. Nos pasamos el día encorvados sobre nuestros tablets y smartphones, y hasta los periódicos con más solera migran del papel a la web móvil. El abandono de la lectura analógica por la digital tiene efectos en la forma de trabajar de nuestro cerebro, segun un experimento de científicos de la Universidad Carnegie Mellon y el Darmouth College de Pittsburgh.
Estos investigadores han comprobado que quienes leen en pantallas tienden a quedarse en los pequefios detalles y se pierden los significados. Retienen lo anecdótico y concreto, pero se les escapan las ideas que informan el contenido. Es decir, que se reduce su capacidad de abstracción. De hallarse en lo cierto, este trabajo daría la razón a quienes defienden que el aluvión de datos propio de internet nos está haciendo más superficiales, incapaces de un
pensamiento profundo y ajenos a la concentración y la contemplación.
Disponível em: http://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/leer-enpantallas-cambia-tu-cerebro-101462946382. Acesso em: 10 out. 2016. (Adaptado).
O estudo realizado pelas instituições citadas evidencia que
a leitura virtual está se assemelhando à capacidade convencional de ler.
o cérebro sofre mudanças quando exposto à leitura analógica.
a leitura virtual tende a focar-se nos pormenores e menos no significado global.
as informações abstraídas pela leitura convencional são anedóticas.