LA LEYENDA DEL LAGO TITICACA
Su nombre tiene un sonido cuanto menos peculiar en las lenguas que derivan del latín, pero su origen es mucho más lejano y misterioso. El lago Titicaca es el segundo lago más grande de Sudamérica y el lago navegable más alto del mundo. Pero además de ser una de las lagunas más impresionantes de la tierra y estar entre dos países Perú y Bolivia, como gran lago que es, tiene su propia leyenda.
La historia popular cuenta que los hombres vivían felices en su valle, donde las tierras eran extremadamente fértiles. No les faltaba de nada, y el sufrimiento no habitaba sus dominios paradisíacos. Los dioses de las montañas, los Apus, protegían a los humanos y sólo les estaba prohibida una sola cosa: no podían subir a la cima de las montañas, donde ardía el Fuego Sagrado.
Pero el diablo también habitaba por aquellas tierras y le era insoportable ver toda esa felicidad. Por eso incitó una y otra vez a los hombres para subieran hasta la cima de aquellas montañas. Los Apus sorprendieron a los habitantes escalando la ladera y fue tal su furia que soltaron a los pumas, que devoraron a toda la población, salvo una pareja.
Ante tal carnicería, el Dios Sol, Inti, lloró durante 40 días y 40 noches, formando así el lago Titicaca. Cuando el sol volvió, la pareja, refugiada en una barca, vió como todos los pumas se habían convertido em piedra.
[...]
Disponível em: w w w .3viajes.com/la-leyenda-del-lago-titicaca. Acesso em nov. 2017.
De acordo com o texto, assinale a alternativa correta.
O nome Titicaca significa terra do Deus Sol.
O diabo soltou pumas para que devorassem os homens e, assim, pôde vingar-se do deus Inti.
Os homens eram protegidos por deuses que os haviam proibido de subir até o alto das montanhas, onde ardia o Fogo Sagrado.
O lago Titicaca é o maior lago navegável do mundo.
O lago formou-se a partir das lágrimas da única
mulher que conseguiu escapar do ataque dos
pumas.