La administración y la medicina, un vínculo necesario
La atención de la salud en el siglo XXI será todo un reto en México para los administradores, ya que el sector público está más que rebasado, y el sector privado se encuentra en pleno crecimiento. Pero, ¿por qué la diferencia?, ¿es que no atienden ambos a un cliente común, el paciente?, ¿acaso no dan la cara ambos a un mismo responsable, el familiar?, ¿cuál es la diferencia?
El sector público cuenta con una administración tradicional, en ella participan como administradores en su mayoría los mejores clínicos, los cuales, se ven en la situación de continuar la práctica clínica-docente y la gestión de una institución, pero, por otro lado, en las instituciones privadas la tendencia es el manejo de la gestión con médicos especializados en administración que sean el apoyo para el médico clínico y respondan a las necesidades crecientes de sus clientes: médicos y pacientes; aunado a esto debemos resaltar que las instituciones privadas en la última década han sido la alternativa de servicio que han encontrado los pacientes para recibir la atención de salud, de ahí que se encuentren en desarrollo. La implicación que tiene la gerencia de una institución de salud, hospital, laboratorio, gabinete, clínica, consultorio, es el desarrollo de una gestión eficiente que garantice al cliente el cumplimiento de su expectativa, no importa si se trata de instituciones públicas o privadas; en este sentido, debemos mencionar que cuando pensamos en atención médica, con mucha frecuencia visualizamos el buen servicio o el mal servicio, sin ver lo que existe detrás de ello, lo cual es correcto para un paciente, pero para los administradores de las instituciones de salud es el punto esencial a atender. Se trata, en realidad, de todo un sistema, en él participan: el paciente, el médico y el hospital.
La administración y la medicina no solo son coexistentes, sino que tienen un vínculo necesario. Quizá, al decir administración pensamos invariablemente en una oficina y nunca en un hospital o un médico, pero hoy podemos decir que la administración es un recurso aplicable en todas las áreas, incluso en la medicina, y buscar la mejor relación entre ambas nos permitirá encontrar más y mayores beneficios para nuestros pacientes.
(María del Socorro Zamora Barrón, Acta Médica.)
Indique, relacionando las siguientes columnas, cuáles son los vocablos y expresiones equivalentes en portugués a las palabras y expresiones españolas que se indican, teniendo en cuenta el sentido que poseen en el texto:
1) oficina
2) reto
3) pero
4) desarrollo
5) implicación
( ) envolvimento
( ) mas
( ) desafio
( ) escritório
( ) desenvolvimento
La secuencia correcta es:
2, 5, 3, 4, 1
5, 3, 2, 1, 4
4, 3, 5, 1, 2
5, 4, 2, 3, 1
1, 4, 2, 5, 3