¿Guasapeas o tuiteas?
Guasapear suena bien. Fundéu, Fundación del Español Urgente, lo recomienda como uso ortográfico correcto, sin necesidad de escribirlo en cursiva o con comillas, al igual que sucede ya con tuitear. Enviar un mensaje a través de Whatsapp es un wasap o guasap, y si se envían dos o más, se escribe wasaps o guasaps, sin acento.
El sustantivo wasap (mensaje gratuito enviado por la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp), así como su verbo derivado wasapear (intercambiar mensajes por WhatsApp), son adaptaciones adecuadas al español, de acuerdo con los criterios de la Ortografía de la lengua española, razona Fundeu. Esa obra señala que la letra w es apropiada para representar la secuencia /gu/, entre otras, en palabras extranjeras adaptadas al español (waterpolo y web, por ejemplo), criterio por tanto aplicable a wasap como españolización del nombre que se da a los mensajes enviados por WhatsApp, cuya denominación comercial conviene respetar. Aunque también pueden resultar admisibles las adaptaciones guasap, plural guasaps, y guasapear, al perderse la referencia a la marca original y percibirse como más coloquiales, se prefieren las formas con w.
Disponible en: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/07/01/actualidad/1372681529_598065.html. Adaptado.
En relación al último párrafo del Texto 3, es correcto afirmar que las palabras “Aunque también” introducen los siguientes efectos de sentido
“Aunque” introduce una débil contraposición con “se prefieren las formas con w”, mientras “también” afirma que “se prefieren las formas con w” sin negar lo precedente.
“Aunque” introduce una débil contraposición con el texto precedente, mientras “también” afirma que “se prefieren las formas con w” y niega lo precedente.
“Aunque” y “también” establecen una referencia de confirmación de “se prefieren las formas con w” sin negar lo precedente.
“Aunque” y “también” establecen una referencia de confirmación de “se prefieren las formas con w” y de débil contraposición con lo precedente.
“Aunque” y “también” establecen una referencia de confirmación de “se prefieren las formas con w” y del texto precedente.