UNICENTRO 2014/1

Forma parte del ser humano la superstición y la creencia de que se puede atraer la buena suerte y alejar la mala. En los puestos de muchos mercados se ofrecen yerbas, huevos, amuletos, estampas, velas, polvos, dijes, imágenes, cruces, listones, calaveras, piedras de colores, pulseras, collares y un sinfín de cosas que prometen salud, amor, dinero y mucho más. Es decir, ofrecen a quienes las usan dominar y modificar sus circunstancias.

Las supersticiones en México cumplen una función muy importante, pues ayudan a desahogar esa parte oscura del espíritu humano que sigue creyendo en el poder de los objetos.

Desde tiempos de la Conquista, la mezcla de razas negra, europea e indígena dio por resultado un complejo mosaico de creencias en lo sobrenatural. Por esa razón, los amuletos o recursos parecen no tener lógica para quien los ve por primera vez. Por ejemplo, la imagen de un santo puede estar unida a una herradura y adornada con listones rojos. La imaginación popular no tiene límites cuando se trata de conseguir lo que se desea, por eso los clarividentes y los yerberos venden remedios y amuletos para todas las ocasiones.

Si se quiere obtener dinero, el “Polvo de ajo macho”, el “Polvo de ven dinero” y el “Polvo de nueve yerbas del indio” son ideales. Para hacer buenos negocios, el “Polvo del retiro” promete “ambientar el hogar, la oficina o el negocio y retirar a la persona que nos hace mal y nos perjudica”. Según las indicaciones, “su preparación científica nos atrae el bien, evita las malas influencias y retira fuerzas negativas”. Debe arrojarse por donde pasa la persona negativa y aplicarse al hogar o negocio durante nueve días. El sobrecito recomienda: “Use el incienso y el perfume del retiro”.

Los ramos para negocio son también muy solicitados. Consisten en una combinación de varias yerbas y flores, entre las que se encuentra el perejil, la ruda, el romero, la albahaca, los claveles y las violetas. Se ata con una tira de palma y se rocía con agua perfumada. Debe comprarse los días martes o viernes y colocarse en el establecimiento donde, según afirman los que saben, absorberá las vibraciones negativas y limpiará el ambiente para que las transacciones comerciales ocurran sin tropiezos.

Otro recurso es tener cerca de la entrada una maceta en la que esté sembrada una sábila o áloe. Esta planta deberá tener atado en un extremo un listón rojo. La combinación de tales elementos protege y bendice el lugar y a los que allí habitan o trabajan. Para atraerse la suerte en juegos de azar tampoco faltan recursos. El “Legítimo polvo de chango macho” promete “espíritu de buena suerte en los juegos de azar y en los negocios, riqueza y protección contra espantos. Contiene oro y plata para la buena suerte. Debe ponerse en manos y cuello antes de empezar a trabajar o a jugar”.

Ciertos polvos llamados de “chuparrosa” son, según dice el sobre: “Perfume natural de las flores, polvo de chuparrosas disecadas, molidas y pulverizadas en Luna llena para que conserven el perfume. Úselo polveando todo el cuerpo en día viernes después del baño en la alcoba para obtener la gracia del amor y las buenas amistades”.

(Supersticiones populares mexicanas. Disponible en: <http://mx.selecciones.com/contenido/a2751_supersticiones-popularesmexicanas>.
Accedido el: 17 jun. 2013.)

Sobre las reglas de acentuación en español, señala la alternativa correcta.

a

allí lleva tilde porque es un monosílabo terminado en vocal.

b

día lleva tilde porque es un monosílabo terminado en diptongo.

c

dio no lleva tilde porque es una aguda terminada en hiato.

d

límites lleva tilde porque es una esdrújula heterotónica.

e

más lleva tilde porque es un monosílabo terminado en -s.

Ver resposta
Ver resposta
Resposta
D
Resolução
Assine a AIO para ter acesso a esta e muitas outras resoluções
Mais de 300.000 questões com resoluções e dados exclusivos disponíveis para alunos AIO.
E mais: nota TRI a todo o momento.
Saiba mais
Esta resolução não é pública. Assine a aio para ter acesso a essa resolução e muito mais: Tenha acesso a simulados reduzidos, mais de 200.000 questões, orientação personalizada, video aulas, correção de redações e uma equipe sempre disposta a te ajudar. Tudo isso com acompanhamento TRI em tempo real.
Dicas
expand_more
expand_less
Dicas sobre como resolver essa questão
Erros Comuns
expand_more
expand_less
Alguns erros comuns que estudantes podem cometer ao resolver esta questão
Conceitos chave
Conceitos chave sobre essa questão, que pode te ajudar a resolver questões similares
Estratégia de resolução
Uma estratégia sobre a forma apropriada de se chegar a resposta correta
Transforme seus estudos com a AIO!
Estudantes como você estão acelerando suas aprovações usando nossa plataforma de AI + aprendizado ativo.
+25 pts
Aumento médio TRI
4x
Simulados mais rápidos
+50 mil
Estudantes
Diana Bittencourt
Não conhecia a AIO em 2022, e em 2023 e o que eu posso dizer sem dúvidas é que foi uma das maiores surpresas no mundo dos estudos. Digo isso porque, por conta dos simulados reduzidos, fazer questões e simuladinhos todo dia virou um hábito gostoso e que me trouxe resultados no ENEM surpreendentes!
Sarah
Neste ano da minha aprovação, a AIO foi a forma perfeita de eu entender meus pontos fortes e fracos, melhorar minha estratégia de prova e, alcançar uma nota excepcional que me permitiu realizar meu objetivo na universidade dos meus sonhos. Só tenho a agradecer à AIO ... pois com certeza não conseguiria sozinha.
Rejandson, vestibulando
Eu encontrei a melhor plataforma de estudos para o Enem do Brasil. A AIO é uma plataforma inovadora. Além de estudar com questões ela te dá a TRI assim que você termina.
A AIO utiliza cookies para garantir uma melhor experiência. Ver política de privacidade
Aceitar