CESMAC Demais cursos 2017/2

¿Es la administración un arte o una ciencia?


En un discurso pronunciado en una conferencia internacional sobre administración, Luther Gulick, educador y autor de obras sobre administración, la definió como “una disciplina que busca entender sistemáticamente por qué y cómo los hombres trabajan juntos para alcanzar objetivos y hacer que estos sistemas cooperativos sean más útiles para la humanidad”. Según Gulik, la administración cumple con los requisitos de una disciplina por haber sido estudiada durante cierto tiempo y estar organizada en una serie de teorías. Aunque, a su juicio, tales teorías son todavía demasiado generales y subjetivas, mostraba optimismo al decir que la administración iba a convertirse en una ciencia: se estaba estudiando de manera sistemática y las teorías actuales se estaban probando con la experiencia.
Esta disciplina, según Gulick, llegaría a ser una verdadera ciencia cuando la teoría pudiera guiar a los gerentes indicándoles qué hacer en una situación particular y permitiéndoles predecir las consecuencias de sus acciones. Henry M. Boettinger, funcionario de empresa y conferencista de temas administrativos, sostiene, por su parte, que la administración es un arte, “una manera de poner orden en el caos”. En su opinión, la pintura o la poesía requieren tres componentes: la visión del artista, el conocimiento del oficio y la comunicación eficaz. En estos aspectos, la administración es un arte, ya que requiere los mismos componentes, y por ello, del mismo modo que el talento artístico puede cultivarse por medio de la educación, es posible hacer lo mismo con el talento administrativo en formas similares a las utilizadas en la formación de los artistas.
Parece muy probable que pasarán todavía muchos años antes de que la administración se asemeje más al arte que a la ciencia. Cada día que pasa adquirimos más conocimientos sobre esta disciplina y, en muchos casos, podemos recomendar con seguridad medidas específicas. En efecto, la administración está a la zaga de las ciencias de la conducta a las que recurre. Aún queda mucho por descubrir en torno a la interacción del ser humano, la estructura social de las organizaciones y tantas otras cosas. Mientras nuestro conocimiento no sea más completo, losgerentes habrán de recurrir a su juicio falible, a su intuición y con frecuencia a información insuficiente. Así pues, aunque algunos aspectos de la administración se han vuelto más científicos, gran parte de ella sigue siendo un arte.
Universidad Nacional de Trujillo. Facultad de Medicina
https://pt.scribd.com/doc/71633997/ADMINISTRACION-ENSALUD GENERALIDADES

Una vez leído el texto, podemos afirmar que el asunto que en él se trata es:

a

una discusión a propósito de los conceptos y límites de arte y ciencia.

b

una crítica del autor relativa a las decisiones falibles de los gerentes en el ámbito de la administración en general.

c

una defensa de la consideración de la administración como arte.

d

un abordaje del arte de la administración a partir de los postulados de la ciencia.

e

una exposición ecléctica sobre la concepción artística o científica de la administración.

Ver resposta
Ver resposta
Resposta
E
Resolução
Assine a AIO para ter acesso a esta e muitas outras resoluções
Mais de 300.000 questões com resoluções e dados exclusivos disponíveis para alunos AIO.
E mais: nota TRI a todo o momento.
Saiba mais
Esta resolução não é pública. Assine a aio para ter acesso a essa resolução e muito mais: Tenha acesso a simulados reduzidos, mais de 200.000 questões, orientação personalizada, video aulas, correção de redações e uma equipe sempre disposta a te ajudar. Tudo isso com acompanhamento TRI em tempo real.
Dicas
expand_more
expand_less
Dicas sobre como resolver essa questão
Erros Comuns
expand_more
expand_less
Alguns erros comuns que estudantes podem cometer ao resolver esta questão
Conceitos chave
Conceitos chave sobre essa questão, que pode te ajudar a resolver questões similares
Estratégia de resolução
Uma estratégia sobre a forma apropriada de se chegar a resposta correta
Transforme seus estudos com a AIO!
Estudantes como você estão acelerando suas aprovações usando nossa plataforma de AI + aprendizado ativo.
+25 pts
Aumento médio TRI
4x
Simulados mais rápidos
+50 mil
Estudantes
Rejandson, vestibulando
Eu encontrei a melhor plataforma de estudos para o Enem do Brasil. A AIO é uma plataforma inovadora. Além de estudar com questões ela te dá a TRI assim que você termina.
Mariana Scheffel
AIO foi fundamental para a evolução do meu número de acertos e notas, tanto no ENEM quanto em outros vestibulares, fornecendo os recursos e as ferramentas necessárias para estudar de forma eficaz e melhorar minhas notas.
Tom
A AIO foi essencial na minha preparação porque me auxiliou a pular etapas e estudar aquilo que eu realmente precisava no momento. Eu gostava muito de ter uma ideia de qual era a minha nota TRI, pois com isso eu ficava por dentro se estava evoluindo ou não
A AIO utiliza cookies para garantir uma melhor experiência. Ver política de privacidade
Aceitar