UPE 2015

EL PERSONAJE DE LA SEMANA

Quino, el tímido papá de Mafalda

El creador de la niña más inconformista del cómic ha sido homenajeado en el festival francés de Angulema con una

exposición con motivo de sus 60 años de carrera. Mafalda cumple medio siglo sin haber perdido un ápice de vigencia.

ANNA ABELLA DOMINGO, 2 DE FEBRERO DEL 2014

Aquel globo terráqueo, metáfora de un mundo enfermo, al que una

inconformista, perspicaz, irónica, curiosa, inteligente e idealista niña de

frondoso pelo negro ponía el termómetro y velaba en la cama, es el mismo de

hace medio siglo, cuando nacía una Mafalda defensora de los derechos

humanos, que con sus preguntas y reflexiones ponía en evidencia la injusticia,

la guerra, la violencia, el racismo y demás sinsentidos del mundo adulto.

«Muchas de las cosas que ella cuestionaba todavía siguen sin

resolverse», afirmaba esta semana Joaquín Salvador Lavado (Mendoza,

Argentina, 1932), Quino, quien alumbró a su personaje el 29 de septiembre de 1964 en las páginas de la

revista Primera Plana. Sus 60 años de carrera como autor de culto y los 50 de Mafalda -publicada en 50

países y con 50 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo- han protagonizado la exposición

estrella del festival de Angulema, la meca francesa del cómic, que concluye hoy, y a la que pequeños

problemas de salud, a sus 81 años, le han impedido asistir.[...]

Quino, siempre tímido, pesimista y humilde, se define como un«obrero del dibujo» que espera que su

trabajo «sirva para cambiar algo las cosas», y que no ha tenido otro deseo en su vida que ser dibujante,

vocación que le inculcó con tres años su tío pintor y dibujante publicitario, Joaquín Tejón (para diferenciarle

de él le llamaron Quino). «Estar dibujando boca abajo sobre la madera clara de una mesa nueva» es

su primer recuerdo infantil, que poco gustó a su madre. Menor de tres hermanos e hijo de españoles

republicanos de Fuengirola que se instalaron en Argentina en 1919, en casa siempre sintió cerca la guerra

civil. Niño solitario, salía poco y jugaba solo, ligado a una timidez que no ha perdido. Tenía 12 años cuando

murió su madre y entró en la Escuela de Bellas Artes de Mendoza, que abandonó, «cansado de dibujar

ánforas y yesos», cuatro años después, al fallecer también su padre.

Decidido a dedicarse al dibujo humorístico marchó a Buenos Aires, donde tras muchos intentos publicó su

primer dibujo en 1954 en la revista Esto es. Casi una década de profesión después, en 1963, publicó el

que sería el primero de una treintena de libros de humor,Mundo Quino. Fue entonces cuando plantó la

semilla de Mafalda. Le encargaron unas tiras para publicitar los electrodomésticos Mansfield, con una

familia con nombres que empezaran con la M de la marca y que recordasen a los Peanuts de Charles M.

Schulz. La campaña nunca se hizo y Quino guardó a aquella Mafalda en un cajón. Al año la había

reconvertido en la niña alérgica a la sopa -alegoría de la dictadura argentina y «lo que nos querían hacer

tragar»-,surgida de una contradicción: «A un niño le enseñan cosas que no deben hacerse porque

están mal o hacen daño, pero en los diarios encuentra masacres y guerras. ¿Por qué los grandes no

hacen lo que enseñan?».

La rodeó de amigos -Felipe, Manolito, Susanita y la pequeña Libertad, favorita del artista-, de unos padres

reflejo de la clase media argentina y le dio un hermanito -Guille-, pero tras nueve extenuantes años

absorbido por ella, en junio de 1973, cansado y por temor a repetirse, tomó una decisión: «Lo más

valiente que hice en mi vida fue dejar a Mafalda». Pero las opiniones de Mafalda eran las suyas y Quino

no ha dejado de transmitirlas en títulos como el reciente ¿Quién anda ahí? (Lumen) mientras ella se

convertía en leyenda, admirada por García Márquez, Umberto Eco o Julio Cortázar, quien llegó a

decir: «No importa lo que yo pienso de Mafalda, lo importante es lo que Mafalda piensa de mí».

(Disponible en: http://www.elperiodico.com/es/noticias/ocio-y-cultura/quino-timido-papa-mafalda-3067451. Adaptado)

Teniendo en cuenta las siguientes afirmaciones relativas a Quino:

I. Dejó de producir tiras de Mafalda en 1973.

II. Dibuja desde hace más de 75 años.

III. Espera que su trabajo ayude a cambiar el mundo.

IV. Presentó a Mafalda em 1964.

V. Su humor es conformista, amargo y pesimista.

Indique la alternativa que incluye sólo ítems en que las afirmaciones se corresponden con el contenido del Texto 1.

A)

I, II, III, IV y V.

B)

apenas I, II, III y IV.

C)

apenas I, III, IV y V.

D)

apenas II, III y IV.

E)

apenas II, III y V.

Ver resposta
Ver resposta
Resposta B
Resolução
Assine a aio para ter acesso a todas as resoluções
Mais de 200.000 questões com resoluções e dados exclusivos disponíveis para alunos aio. Tudo com nota TRI em tempo real
Saiba mais
Esta resolução não é pública. Assine a aio para ter acesso a essa resolução e muito mais: Tenha acesso a simulados reduzidos, mais de 200.000 questões, orientação personalizada, video aulas, correção de redações e uma equipe sempre disposta a te ajudar. Tudo isso com acompanhamento TRI em tempo real.
Dicas
expand_more
expand_less
Dicas sobre como resolver essa questão
Erros Comuns
expand_more
expand_less
Alguns erros comuns que estudantes podem cometer ao resolver esta questão
Conceitos chave
Conceitos chave sobre essa questão, que pode te ajudar a resolver questões similares
Estratégia de resolução
Uma estratégia sobre a forma apropriada de se chegar a resposta correta
Use IA e o maior banco de questões para conquistar a sua vaga dos sonhos
Por que os estudantes
escolhem a aio
Tom, formando em Medicina
A AIO foi essencial na minha preparação porque me auxiliou a pular etapas e estudar aquilo que eu realmente precisava no momento. Eu gostava muito de ter uma ideia de qual era a minha nota TRI, pois com isso eu ficava por dentro se estava evoluindo ou não
Sarah, formanda em Medicina
Neste ano da minha aprovação, a AIO foi a forma perfeita de eu entender meus pontos fortes e fracos, melhorar minha estratégia de prova e, alcançar uma nota excepcional que me permitiu realizar meu objetivo na universidade dos meus sonhos. Só tenho a agradecer à AIO ... pois com certeza não conseguiria sozinha.
Páginas
Informações
AIO Educação LTDA
37.533.069/0001-90
Rio de Janeiro - RJ
A AIO utiliza cookies para garantir uma melhor experiência. Ver política de privacidade
Aceitar