UFAL 2010

El español en Estados Unidos

 

    Entre las lenguas extranjeras enseñadas en las escuelas de los Estados Unidos, el español ocupa el primer lugar en todos los niveles. No sólo es la lengua extranjera más enseñada, sino que también es hablada como primera lengua por unos quince millones de ciudadanos estadounidenses.

    Los principales núcleos de habla española en los Estados Unidos son el norte de Nuevo México/sur de Colorado, los territorios fronterizos desde California hasta Texas, la península de La Florida, la ciudad de Nueva York y algunas otras grandes ciudades en el Noreste y en la región del Midwest. Tan sólo la zona del dialecto de México/Colorado ha mantenido una continuidad lingüística desde la época colonial y su lengua se remonta aproximadamente al año 1600. Los otros centros hispanohablantes tienen su origen en inmigraciones de épocas más recientes efectuadas desde el norte y el centro de México, Cuba y Puerto Rico y, en menor grado, desde España o desde otras regiones hispanoamericanas. Se puede afirmar que muchos hablantes de español en los Estados Unidos son actualmente bilingües y que, en muchos niveles, el español está perdiendo terreno frente al inglés, especialmente en el vocabulario. Habiendo vivido en todas estas zonas de habla española, mi propia experiencia indica que muchas personas con nombres españoles hablan predominantemente inglés, algunas no hablan español y otras piensan en inglés al hablar en español; por lo tanto, es difícil pensar en la existencia de una pléyade de hispanohablantes.

    Una de las variantes del español que aún puede oírse en Nueva York y en algunas otras ciudades de los Estados Unidos es el español sefardí, también llamado ladino o judeoespañol. Muchos de nosotros conocemos judíos sefardíes, algunos de ellos mercaderes y profesionales, y hemos observado cómo la lengua se ha ido perdiendo en la segunda o tercera generación. Estas comunidades sefardíes son herederas de los judíos españoles que fueron expulsados de la Península Ibérica tras el edicto de los Reyes Católicos, firmado en 1492.

D. Lincoln Canfield, El español de América

Una vez leído el texto por completo, podemos afirmar que el tema central que en él se trata es

a

el bilingüismo en la sociedad norteamericana contemporánea. 

b

un estudio acerca de la variante española conocida como sefardí. 

c

un panorama general que describe la situación de la lengua española en Estados Unidos.

d

una visión crítica de la expulsión histórica de la comunidad judía por parte de los Reyes Católicos. 

e

una descripción geográfica de las regiones más importantes de los Estados Unidos de América.

Ver resposta
Ver resposta
Resposta
C
Resolução
Assine a aio para ter acesso a esta e muitas outras resoluções
Mais de 250.000 questões com resoluções e dados exclusivos disponíveis para alunos aio.
Tudo com nota TRI em tempo real
Saiba mais
Esta resolução não é pública. Assine a aio para ter acesso a essa resolução e muito mais: Tenha acesso a simulados reduzidos, mais de 200.000 questões, orientação personalizada, video aulas, correção de redações e uma equipe sempre disposta a te ajudar. Tudo isso com acompanhamento TRI em tempo real.
Dicas
expand_more
expand_less
Dicas sobre como resolver essa questão
Erros Comuns
expand_more
expand_less
Alguns erros comuns que estudantes podem cometer ao resolver esta questão
Conceitos chave
Conceitos chave sobre essa questão, que pode te ajudar a resolver questões similares
Estratégia de resolução
Uma estratégia sobre a forma apropriada de se chegar a resposta correta
Depoimentos
Por que os estudantes escolhem a aio
Tom
Formando em Medicina
A AIO foi essencial na minha preparação porque me auxiliou a pular etapas e estudar aquilo que eu realmente precisava no momento. Eu gostava muito de ter uma ideia de qual era a minha nota TRI, pois com isso eu ficava por dentro se estava evoluindo ou não
Sarah
Formanda em Medicina
Neste ano da minha aprovação, a AIO foi a forma perfeita de eu entender meus pontos fortes e fracos, melhorar minha estratégia de prova e, alcançar uma nota excepcional que me permitiu realizar meu objetivo na universidade dos meus sonhos. Só tenho a agradecer à AIO ... pois com certeza não conseguiria sozinha.
A AIO utiliza cookies para garantir uma melhor experiência. Ver política de privacidade
Aceitar