Durga, la diosa invencible, llora. Una lágrima negra le escurre por la mejilla derecha y dos golpes le han marcado la cara. Una
imagen muy chocante porque para los hinduistas Durga es la personificación de la fuerza: acompañada por un león y portando
una espada y un tridente en sus múltiples brazos y muchas veces se le representa venciendo a demonios. Lakshmi, diosa de la
abundancia y Saraswati, diosa de la sabiduría, también han sido maltratadas. Posan la primera con su flor de loto, la segunda
con su sitar, las dos con golpes en la cara.
Estas son las imágenes que en las últimas semanas se han vuelto virales en Internet y que han creado un escándalo en India.
Desde la violación en grupo de la estudiante en Nueva Delhi en diciembre pasado, que creó una ola de indignación, en el país
hay mucha efervescencia sobre las cuestiones de género. "Reza para que nunca llegue este día. Hoy, más del 68% de las
mujeres en India son víctimas de la violencia doméstica. Mañana, puede que ninguna mujer pueda librarse. Ni siquiera a las que
les rezamos‖, dice el poster que fue creado para la ONG Save the Children India para uno de sus programas, ―Save our sisters‖,
contra el trafico de mujeres. Pero ni la ONG ni la agencia que hizo los posters, Taproot, quieren hablar del tema. En su página de
Internet, incluso la ONG se desvincula de la campaña. ―Taproot creó la campaña para Save Our Sisters, pero no ha sido
aprobada para representarnos o ser usada en ninguna forma asociada en nosotros. No representa el trabajo para la prevención
de tráfico de mujeres y la rehabilitación de las víctimas‖, dice en un aviso.
Las imágenes fueron creadas hace tres años y la campaña fue diseñada para un tiempo específico de unas pocas semanas en
ese entonces y sólo en forma de posters. De alguna forma las imágenes, en estilo de los clásicos calendarios hinduistas,
se colgaron en la red y han causado revuelo. Por una parte, la agencia de las modelos lanzó una demanda porque el contrato
para su uso fue por un tiempo específico, según la fuente. Por otra parte, a algunos sectores feministas les parece incorrecto que
en la campaña se implique que las mujeres deben ser respetadas sólo por igualarlas a las diosas: las mujeres deben ser
respetadas por lo que son y punto. Este es precisamente un error del sistema patriarcal: sólo respetar a la madre o a la diosa,
cualquiera que no entre en estos parámetros puede ser víctima de abusos.
(ROJAS, Ana Gariela. Las diosas maltratadas. El pais, Espanha, 01 out. 2013. Disponível em: www.elpais.es. Acesso em 09 out. 2013)
Lee las siguientes afirmaciones:
I. Hace poco más de dos meses que se inició la ola de indignación en India sobre la situación de la mujer.
II. La campaña fue creada para ser utilizada sólo por algunas semanas y en formato de posters.
III. En el texto se defiende que haya respeto hacia la mujer, en cualquier condición.
De acuerdo al texto, la opción correcta es:
Las tres afirmaciones son verdaderas.
Las afirmaciones II y III son verdaderas.
Sólo la afirmación III es verdadera.
Sólo la afirmación I es verdadera.
Sólo la afirmación II es verdadera.