UNITINS 2019/1

¿Cuándo admitió la RAE las palabras “chutar” y “centrocampista”?

 

Ocurrió en 1979. Ambas incorporaciones aparecieron en el boletín del primer cuatrimestre de aquel año, junto con palabras como élite, petanca o revanchismo. Así lo contó EL PAÍS

 

Otros70

 

Después de una ardua, y no precisamente sorda batalla por imponerla, los críticos deportivos de carácter futbolístico han conseguido ver en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua la palabra chutar.El origen del verbo está, corno el fútbol mismo, en Inglaterra, y procede de la palabra shoot (to shoot), cuyo significado es disparar, tirar. Chutar se viene usando en España prácticamente desde que comenzó a practicarse el fútbol. Siempre tuvo el mismo significado. Contrariamente a lo que ocurre con otros términos del argot futbolístico, jamás tuvo otro significado que el estricto de tirar a gol o disparar el los críticos deportivos de carácter futbolístico han conseguido ver en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua la palabra chutar.

 

El origen del verbo está, como el fútbol mismo, en Inglaterra, y procede de la palabra shoot (to shoot), cuyo significado es disparar el balón para alejarlo del área. Algunos locutores de radio y de televisión, llevados por la internacionalización del deporte balompédico, han llegado a decir que los futbolistas propinaban a la pelota un chut impresionante, cuando las circunstancias aconsejaban el citado calificativo. Los críticos futbolísticos han visto también con satisfacción que ya no se transgrederán la normas académicas al nombrar a los centrocampistas. La palabra centrocampista también ha sido académicamente aceptada.

 

Estos dos vocablos aparecen, entre otros, en el boletín de la Real Academia correspondiente al primer cuatrimestre de este año. Este boletín lleva el número 216.

 

Aparte del fútbol, es la ropa interior el campo semántico en el que se ha fijado más la atención de los inmortales. Por una parte han ampliado la definición de calzoncillo, que deja de ser la clásica de “calzones interiores de punto o de tela, de lana, algodón, etcétera”, para incluir también un concepto nuevo. Los calzoncillos, dice la Academia, pueden tener las perneras “de longitud variable”.

 

Otro vocablo cuyo concepto se ha ampliado es la palabra camisón, que deja de ser aquella modesta y académica “camisa larga”, para ver su significado ampliado de este modo: “Camisa larga que cubre total o parcialmente las piernas y se emplea para permanecer en la cama”.

 

Las incursiones de la Real Academia se han dirigido también hacia otros procelosos senderos de la palabra y ha convenido en aceptar los términos élite, esteta (esteticista), revanchismo, petanca y rebeca.

 

El boletín de la Real Academia publica 68 nuevas voces adoptadas y 234 enmiendas ya aceptadas, según el resumen que hace la agencia Efe, así como dos notas necrológicas, una sobre Vicente García de Diego, firmada por Rafael Lapesa, y otra de Salvador de Madariaga, escrita por Julián Marías.

* Este artículo apareció en la edición impresa del Martes, 14 de agosto de 1979 Disponible en Acceso el 27 de sep. 2018.

Tras la lectura del texto, se puede afirmar que

a

la RAE aceptó a los términos tras una batalla de mucho tiempo.

b

la RAE olvidó de los términos es su boletín de nuevas palabras.

c

la RAE rechazó a los futbolistas para añadir nuevos términos.

d

la RAE dejó a los futbolistas elegiren nuevas palavras.

e

la RAE no ha puesto nuevos vocablos sobre el fúbol.

Ver resposta
Ver resposta
Resposta
A
Resolução
Assine a AIO para ter acesso a esta e muitas outras resoluções
Mais de 300.000 questões com resoluções e dados exclusivos disponíveis para alunos AIO.
E mais: nota TRI a todo o momento.
Saiba mais
Esta resolução não é pública. Assine a aio para ter acesso a essa resolução e muito mais: Tenha acesso a simulados reduzidos, mais de 200.000 questões, orientação personalizada, video aulas, correção de redações e uma equipe sempre disposta a te ajudar. Tudo isso com acompanhamento TRI em tempo real.
Dicas
expand_more
expand_less
Dicas sobre como resolver essa questão
Erros Comuns
expand_more
expand_less
Alguns erros comuns que estudantes podem cometer ao resolver esta questão
Conceitos chave
Conceitos chave sobre essa questão, que pode te ajudar a resolver questões similares
Estratégia de resolução
Uma estratégia sobre a forma apropriada de se chegar a resposta correta
Transforme seus estudos com a AIO!
Estudantes como você estão acelerando suas aprovações usando nossa plataforma de IA + aprendizado ativo.
+25 pts
Aumento médio TRI
4x
Simulados mais rápidos
+50 mil
Estudantes
Rejandson, vestibulando
Eu encontrei a melhor plataforma de estudos para o Enem do Brasil. A AIO é uma plataforma inovadora. Além de estudar com questões ela te dá a TRI assim que você termina.
Jairo Thiago
Conheci a plataforma através de uma reportagem e, como gosto de IA, resolvi investir. A quantidade de questões e suas análises foram tão boas que meu número de acertos foi o suficiente para entrar em Medicina na Federal do meu estado, só tenho que agradecer à equipe do AIO pela minha tão sonhada aprovação!
Murilo Martins
Com a ajuda da AIO, aumentei os meus acertos nos simulados e no ENEM, além de garantia uma TRI mais elevada. Recomendo a AIO para estudantes de todo nível, sendo uma maneira de alavancar a sua nota no menor tempo possível!
A AIO utiliza cookies para garantir uma melhor experiência. Ver política de privacidade
Aceitar