Texto 1
Lea con atención el texto de abajo, del escritor argentino Álvaro Yunque, y en seguida conteste las preguntas (de 25 a 30).
La obra maestra
(de Álvaro Yunque)
(1) El mono cogió un tronco de árbol, lo subió hasta el más alto pico de una sierra, lo dejó allí, y, cuando bajó al llano, explicó a los demás animales:
–¿Ven aquello que está allá? ¡Es una estatua, una obra maestra! La hice yo.
(2) Y los animales, mirando aquello que veían allá en lo alto, sin distinguir bien qué fuere, comenzaron a repetir que aquello era una obra maestra. Y todos admiraron al mono como a un gran artista. Todos menos el cóndor, porque él era el único que podía volar hasta el pico de la sierra y ver que aquello solo era un viejo tronco de árbol. Dijo a muchos animales lo que había visto, pero ninguno creyó al cóndor, porque es natural en el ser que camina no creer al que vuela.
Ciudad Seva. Casa digital del escritor Luis López Nieves.
https://ciudadseva.com/texto/la-obra-maestra/
Con relación a la clase gramatical de las siguientes palabras subrayadas en el segundo párrafo, –lo, sin, a, al, como, de, un, pero–, respectivamente, señale la alternativa correcta.
artículo masculino • conjunción • conjunción • artículo femenino • preposición • preposición • artículo masculino • adverbio
pronombre • verbo • adverbio • conjunción • artículo • preposición • sustantivo masculino • preposición
artículo indeterminado • preposición • conjunción • contracción • adverbio • reposición • adjetivo • pronombre indefinido
artículo neutro • preposición • preposición • contracción • adverbio • preposición • artículo indeterminado • conjunción
pronombre • adverbio • preposición • preposición • adverbio • pronombre • interjección • sustantivo masculino