BIOGRAFÍA DE PABLO NERUDA
El poeta y escritor Pablo Neruda, nació en Parral (Chile) el 12 de julio de 1904 y murió en Santiago de Chile el 23 de septiembre de 1973. Este gran poeta chileno, fue llamado Ricardo Eliezer Neftalí Reyes Basoalto, y era hijo de José del Carmen Reyes Morales, de profesión obrero ferroviario, y de la maestra de escuela, que lo dejó huérfano tan sólo un mes después de su nacimiento, Rosa BasoaltoOpazo. Solicitado legalmente, su nombre fue cambiado en el año 1946, por el de Pablo Neruda, pero ya había comenzado a usarlo en 1920, en homenaje al poeta checo Jan Neruda. Habiendo obtenido, con su poema Nocturno ideal”el tercer premio, en los juegos florales de Maule, en 1919, comienza un año después a contribuir con la revista literaria Selva Austral, ya bajo el seudónimo de Pablo Neruda. En 1921 realiza estudios en la Universidad de Chile, y su poema “La canción de fiesta, es galardonado con el primer premio. En 1923 y 1924, publica Crepusculario” y Veinte poemas de amor y una canción desesperada, respectivamente. En 1945, recibe el Premio Nacional de Literatura, se une al Partido Comunista de Chile, donde sufre persecuciones políticas e huye a la Argentina, luego a Europa, regresando a Chile en 1952. En octubre de 1971 se le es otorgado el Premio Nobel de Literatura. Luego de haberse desempeñado como embajador en Francia, regresa a Chile en 1972, dónde fallece un año después víctima de un cáncer prostático.
Fonte: .(Adaptado). Acesso em: 13.mar.2014.
As informações que o texto apresenta sobre o famoso poeta e escritor Pablo Neruda mostram que:
O autor do texto tinha grande admiração pelo poeta.
Desde muito jovem começou a ganhar prêmios; o primeiro foi com quinze anos e o segundo aos dezoito.
Ao longo da sua carreira de escritor, ele ganhou quatro importantes prêmios.
As premiações que ele recebeu pelos seus escritos foi apenas durante a década de sessenta do século vinte.
A primeira premiação que ele recebeu foi no ano de mil novecentos e vinte um.