Actualmente, los seres humanos nos encontra-mos en un mundo que evoluciona aceleradamente, sin freno y que nos exige ir al ritmo de ese turbulento entor-no, pero... ¿realmente, estamos viviendo bien como para gozar de una vejez saludable?
Este 2012 el Día Mundial de la Salud está dedi-cado al envejecimiento saludable. Bajo el lema “La salud añade vida a los años”, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió dar la importancia que se merece a la transición demográfica que se está produciendo actu-almente en nuestra sociedad contemporánea.
La salud es un caballo de batalla crucial para reducir los costes asociados con el envejecimiento, una de las grandes preocupaciones de las autoridades sani-tarias internacionales.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una serie de recomendaciones a los países para que fomenten el envejecimiento activo y sano. Pe-ro, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de salud? Según la OMS, la salud es un estado de completo bie-nestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades , esto quiere decir que una persona saludable es la que tiene un cuerpo que funciona bien, se relaciona bien con los demás, es pro-ductiva y le gusta aprender y se comporta adecuada-mente.
Por estas razones, proteger y conservar la salud es principalmente responsabilidad nuestra. ¿Cómo? Alimentándonos adecuadamente; cuidando nuestra higiene, la de nuestro ambiente, alimentos y agua; actu-ando con seguridad para evitar accidentes y enferme-dades; haciendo ejercicios físicos ; evitando el estrés, la violencia y el consumo de drogas, relacionándote ade-cuada y respetuosamente con las demás personas, para así asegurar una vejez saludable.
http://www.telesurtv.net/articulos/2012/04/07/dia-mundial-de-la-salud-2012-la-salud-anade-vida-a-los-anos
Según las reglas de acentuación en la lengua española, se puede afirmar que:
el vocablo "relacionándote" lleva acento porque es una palabra sobresdrújula.
los vocablos "transición” y “decidió" llevan acento porque son palabras graves.
el vocablo "Cómo" lleva acento porque es una palabra aguda.
los vocablos "demás” y “estrés" llevan acento porque son palabras agudas terminadas en "s".
el vocablo "así" lleva tilde porque es un monosílabo tónico.