TEXTO:
«Escribí 'Devuélveme la vida' para pedir perdón por ser todo lo cabrón que se podía ser»
El cantante catalán Antonio Orozco confesó los detalles de su vida personal y profesional en el popular espacio de Bertín Osborne.
Con cierto retraso respecto a la hora habitual a la que suele comenzar «Mi casa es la tuya», Bertín Osborne apareció en Telecinco dispuesto a descubrir a un nuevo invitado. En esta ocasión, Antonio Orozco desembarcó en el popular espacio para hacer un resumen sobre su vida personal y profesional.
El cantante comenzó repasando su infancia y reconociendo que pudo haberse dedicado al fútbol, si se hubiera volcado en su carrera como deportista cuando fichó por el F.C. Barcelona: «Esa etapa duró poco. El deporte requiere mucho sacrificio, demasiado para mí», confesó entre risas.
Su madre, que siempre había querido tener una niña, pasó varios años poniendo coletas a Antonio y cambiándole el balón de fútbol por unas muñecas. Todo, antes de que un joven Antonio Orozco dedicara su tiempo a la música contra los deseos de su padre que insistía en que estudiara. Al final, el artista le hizo caso y acabó convirtiéndose en un informático con un trabajo estable.
Durante una fiesta de trabajo, Orozco se subió al escenario para interpretar sus canciones y ahí empezaría su carrera al estrellato. Tras recibir un contacto y llamar a diferentes puertas, Antonio consiguió su primer contrato discográfico y abandonó la informática para dedicarse a la música. Una canción que lo cambió todo: Devuélveme la vida, su mayor éxito, fue un tema que Antonio escribió para pedir perdón a alguien y se negó a que formara parte del disco. «La escribí para pedir perdón por ser todo lo cabrón que podía ser. No quería que estuviera en el disco». Al final la canción se convirtió en un bombazo, en parte gracias a Operación Triunfo (OT)».
«Miguel Nández, un chico que ya conocía antes de su paso por OT», cantó la canción a dúo en el programa con Cristie. Entonces, yo hablé con Malú para emular lo que pasó en televisión», explicó el invitado de Bertín Osborne. Hoy en día, 16 años después de formar parte de su segundo disco, la canción es una de las más populares del artista catalán. Aunque Orozco confiesa que su éxito es otro: «Mi gran éxito es que durante mucho tiempo he podido elegir».
Actualmente, y tras superar dos duras crisis en su carrera en las que Antonio lo perdió todo por culpa de «quien decía ser mi mejor amigo», el cantante asegura que «tengo todo lo que necesito y, sobre todo, lo que necesita mi hijo».
Adaptado de www.abc.es, de 05 de mayo 2017.
Los vocablos tras y aunque se clasifican como, respectivamente:
verbo y sustantivo;
verbo transitivo y preposición;
conjunción y adverbio;
adverbio y pronombre;
preposición y conjunción.